RESUMENLa Educaci贸n F铆sica es muy importante en la educaci贸n media superior como una materia complementaria para el desarrollo de las capacidades f铆sicas y condicionales ya que contribuye a
Educaci贸nf铆sica, Educaci贸n para la Salud, proyecto interdisciplinar, curr铆culum, h谩bitos de salud. 4 1. Introducci贸n El trabajo que a continuaci贸n se desarrolla es un Trabajo Final de Grado, presentado desde el Grado La educaci贸n es un
Actualmentelas relaciones entre la actividad f铆sica y la salud est谩n repletas de supuestos que sostienen la problem谩tica relaci贸n: actividad f铆sica = condici贸n f铆sica = salud (Dev铆s y cols., 2000). La hip贸tesis de partida de este paradigma es que si una persona realiza actividad f铆sica, 茅sta repercute en la mejora de la condici贸n
DeLa Guardia Guti茅rrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC. La salud y sus determinantes, promoci贸n de la salud y educaci贸n sanitaria. JONNPR. 2020;5(1):81-90. DOI: 10.19230/jonnpr.3215 How to cite this paper: De La Guardia Guti茅rrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC. Health and its determinants, health promotion and health education.
activoy saludable, con la correspondiente mejora en las diferentes 谩reas de salud (f铆sica, psicol贸gica y social). C脫MO PLANTEAR LAS ADAPTACIONES EN LA PROGRAMACI脫N OBJETIVOS DEL 脕REA DE EDUCACI脫N F脥SICA EN ED. PRIMARIA Y EJEMPLOS DE ADECUACI脫N. Obj.EF1. Adquirir, enriquecer y perfeccionar acciones motrices
. 198 286 66 22 147 107 172 48
salud y educacion fisica upn