Deacuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el segundo trimestre de 2021, 5.6 millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de acoso personal o violencia sexual en lugares públicos. El acoso es una realidad en México, el cual es parte de la ciolencia que se vive día a día para las
Estamodalidad delictiva del acoso o stalking se introdujo en el art. 172 ter CP -EDL 1995/16398- en virtud de la reforma operada por La LO 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre, CP y tipifica en este precepto el nuevo delito de stalking dentro de los delitos contra la libertad.
Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada por México en 1948. • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), publicada en DOF, el 12 de mayo de 1981. • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, publicado en el DOF, el 9 de enero de 1981.
Enla Ciudad de México existe la Policía Cibernética, en esta unidad cibernética puedes denunciar si eres o fuiste víctima de actos de acoso digital. Una de
. 191 176 278 390 414 325 403 370
denuncia por hostigamiento vecinal en méxico